Saltar al contenido
Yatecuento.com

¡SOLO EN CHINA!: Conoce avances tecnológicos que te sorprenderán.

Futuro y adelantos desde China para el mundo

Si, los avances tecnológicos sorprendentes desde China

Probablemente se ha escuchado que China no solo es el país más poblado del mundo, sino también un país con una economía muy desarrollada y a pesar del hecho de la opinión pública, China se asocia con productos económicos y de hecho, es también un país con grandes tecnologías.

avances tecnológicos desde China
Se incluye regularmente en la clasificación de los países más innovadores del mundo y muchos inventos inusuales solo se encuentran presente en esta región Asiática. ¿Si no me crees? Entonces te invito a conocer a través de este artículos los avances tecnológicos más inusuales que se encuentran en china y que te sorprenderán.

Tecnologías más locas que solo se pueden encontrar en China.

Vehículos ecológicos.

Hoy en día, el transporte ecológico está ganando popularidad en todo el mundo, especialmente en Europa, como también en los países escandinavos. Pero China, en este sentido, parece estar desarrollándose siempre un paso delante de los demás.

tecnología de China autobuses eléctricos

Recientemente, China era uno de los países más contaminado del mundo, principalmente debido a la extracción y procesamiento activo de carbón, sin embargo, bajo la presión de las organizaciones internacionales y los problemas de salud de su propia población, desde hace un tiempo el gobierno Chino solicito destinar una enorme suma de dinero para el desarrollo de fuentes de energía alternativas en todo el país, donde se destacan grandes parques solares en los que la electricidad se extrae de una manera respetuosa en cuando al medio ambiente.

La producción de autobuses eléctricos esta en ascenso en China en estos momentos. Según la Empresa Americana de Análisis Lautner, cada 5 semanas se entregan 9.500 autobuses eléctricos nuevos a las carreteras Chinas, en comparación, esta cifra es igual a toda la flota de autobuses que circulan en Londres, una de las ciudades más grandes de Europa.

En cuanto al mundo entero, existen alrededor de 3.000.000 de autobuses, y la mayoría de ellos funcionan con diésel o gas, y solo unos 400.000 con electricidad. Y 99% de buses eléctricos se encuentran en China, algunos de ellos ni son tripulados e incluso los estudiantes son recogidos por vehículos ecológicos. Es por ello que se puede decir con toda seguridad que China cuenta con un alto nivel innovador y sobretodo respetando al medio ambiente.

Jardines Verticales.

En muchas regiones asiáticas como el territorio autónomo Chino Hong Kong, el problema de la superpoblación es muy agudo, las propiedades e inmobiliaria cuestan mucho dinero y no existe una manera para que todos los habitantes cuenten con un apartamento decente, al igual que adquirir espacios grandes como para la construcción de una granja o fabrica.

China en la cabeza de granjas verticales

El problema en ciudades ocasionadas por la falta de espacio se resuelve con la construcción de grandes rascacielos y les resulta difícil la realización de grandes plantaciones de hierbas y verduras frescas.
Por suerte, los fantásticos diseñadores de Hong Kong también han generado soluciones innovadoras para esta problemática, con la construcción de granjas verticales al estilo de los rascacielos pero con espacios de menos de 2mil m2, pero cualquier agricultor experimentado envidiaría el alto nivel de producción que estos tienen.

En las granjas verticales se obtienen una producción de unas 150 toneladas de verduras al año. Existen 10 niveles de cultivos en estas fincas y la iluminación especial ayuda a madurar los frutos en las condiciones más cómodas. Otra ventaja de este método de producción, es su respeto por el medio ambiente.

Mientras que los agros negocios tradicionales a menudo deben talar una gran cantidad de árboles y utilizar los pesticidas que son dañinos para el ecosistema de plantación, en el caso de las granjas verticales todos estos factores puede ser evitado.

Hoteles robotizados.

Hace unos años atrás en una provincia de este país asiático se inauguró el primer hotel completamente robotizado del mundo con casi 300 habitaciones, donde no se necesita un pasaporte o llaves especiales para entrar a la misma, el reconocimiento facial es completamente suficiente para acceder, y cualquier otra actividad que se desee realizar como encender el televisor, apagar las luces o correr las cortinas se pueden realizar por medio de un comando de voz.

Alibaba´s FlyZoo el Hotel del futuro

El Hotel del futuro ya esta en China Alibaba´s FlyZoo no te pierdas el video es alucinante el futuro ya es un hecho.

En el futuro, estas tecnologías pueden reducir significativamente el coste de la vida en los hoteles, después de todo, gracias a estos, los propietarios de los hoteles no tendrán gastos en cuanto a los salarios del personal, e incluso el servicio a la habitación se realiza de manera robotizada, dándole las instrucciones a uno de los robots y posteriormente estos se la suministran a otros de ellos.

Médicos robots en colegios y jardines infantiles

Ser madre o padre de un niño pequeño no es un trabajo fácil, los niños pequeños son muy curiosos y por lo tanto se arriesgan constantemente a meterse en situaciones peligrosas, por lo tanto, la presencia constante de un médico en los jardines infantiles y en las escuelas es un requisito fundamental.

Ahora que el Coronavirus es una dura realidad, en China estos robots como el Walklake lo utilizan para chequear el estado de salud de los peques rápidamente, en este vídeo podéis ver como lo hacen:

China ya ha encontrado una solución de alta tecnología para esta problemática, por supuesto, esta tecnología todavía no es capaz de sustituir completamente a los médicos humanos pero por supuesto que les facilitaran el trabajo a estos. La innovación es una pequeña estación robótica que realiza un chequeo de salud diario de 3 segundos a cada estudiante una vez llegados al jardín.

El trabajo del médico robot se basa en la tecnología de reconocimiento facial del paciente, el robot comprueba el estado de los ojos, la boca, las manos e incluso mide la temperatura corporal, esto es especialmente importante para prevenir enfermedades que no siempre son visibles y para la reducción de diversas epidemias entre los niños.
Hasta la fecha, se han instalado robots de este tipo en más de 5000 jardines infantiles en toda China.

Basura inteligente.

Mientras que la gran mayoría de los países ni siquiera han introducido la separación de los residuos domésticos, China está a un paso por delante.

Beijing, la capital de ese país, ha iniciado la instalación de contenedores de basura para la eliminación selectiva de residuos, basados en tecnologías de reconocimiento facial. La tapa del contenedor se abre solo si se está registrado en el sistema, ¿Por qué es necesario?, pues bien, según los autores de esta tecnología, la basura en los contenedores solo debe ser desechada en bolsas especiales, las bolsas a su vez tienen un código conectado con un determinado usuario.

Si en el futuro resulta que la persona ha vertido sus residuos en el contenedor equivocado, los expertos se pondrán en contacto con ella para así poder explicarle sobre la usabilidad correcta de los contenedores inteligentes.