
Contenidos
Cómo puedo blanquear la piel con eficacia
¿Cómo podemos blanquear la piel de manera efectiva? ¿Qué tan efectivos son los productos para blanquear la piel? ¿Son productos excesivamente caros? No hay nada malo en querer blanquear o aclarar nuestra piel. Seguramente busques un producto que sea efectivo pero antes necesitas ver lo que puedes encontrar en el mercado. De todos modos, antes de empezar con un procedimiento así, siempre es recomendable consultar con un dermatólogo (médico especializado en los problemas de piel), ya que el doctor podría averiguar si tu piel es demasiado sensible o si por ejemplo, podría ser más propensa a desarrollar alergias y espinillas. Algunos productos blanqueadores se encuentran en forma de jabones y cremas, y si tu piel es muy sensible, podrían darte alergia.
Una de las cremas para blanquear más recetadas que se encuentran es la hidroquinona, cuyo uso como agente es para reducir el color de la piel o pigmentación. Al igual que otros productos de blanqueamiento, puede tardar entre 4-8 semanas antes de ver los resultados. Muchos pacientes tristemente no son lo suficientemente pacientes. Muchas veces queremos ver los resultados instantáneos. Pero debemos saber y recordar que cuando un producto blanqueador promete blanquear nuestra piel al instante, debemos comenzar a dudar. Los productos así pueden contener ingredientes inseguros como los esteroides que no son seguros cuando se usan por un período más largo y el mercurio, que cuando se usa por encima de su límite permitido produce efectos fatales y daños en el cuerpo.
Otros agentes blanqueadores eficaces son:
- 1. El ácido azelaico: Otro agente utilizado para el blanqueamiento es el ácido azelaico, aparte de su propiedad anti-acné, también tiene la propiedad de blanquear.
- 2. Los ácidos alfa hidroxi (AHA): Estos son ácidos que se encuentran en los alimentos. Los ácidos alfa hidroxi consisten en el ácido cítrico (que se encuentra en las frutas cítricas), el ácido glicólico (que se encuentra en la caña de azúcar), el ácido láctico (leche agria), el ácido málico (que se encuentra en las manzanas), el ácido tartárico (que se encuentra en las uvas) y otros. Estos ácidos funcionan retirando las capas superiores de células muertas de la piel. También pueden aumentar el grosor de las capas más profundas de la piel, promocionando más firmeza.
- 3. Arbutina: La arbutina es un agente aclarador de la piel que funciona mediante la inhibición de la tirosinasa y por lo tanto previene la formación de melanina. Es un hidroquinona glicosilada extraído de la planta de gayuba en el género Arctostaphylos.
- 4. Ácido kójico: El ácido kójico fue descubierto en las setas en Japón en 1989. El ácido también está presente en otras sustancias como el residuo sobrante de la fermentación de vino de arroz japonés. Cuando se usa sobre la piel, aclara el color de piel.
- 5. Glutatión: Es un antioxidante natural que se utiliza como blanqueador de la piel. Teniendo en cuenta el estilo de vida bueno y saludable, nuestro cuerpo puede producir glutatión, pero este puede agotarse por una mala alimentación, el estrés, la contaminación y muchos factores no deseados.
- Hay muchos jabones infundidos con blanqueadores naturales de la piel, como la papaína de la papaya, la moringa y otras enzimas derivadas de plantas que van palideciendo la piel. Cuestan menos y son eficaces también para al menos aligerar nuestro tono de piel.
¿Cómo mantener la piel más blanca?
Nuestro color de piel es nuestra identidad. Podría no ser dañino tratar de aclarar u oscurecer nuestro tono de piel, pero recuerda siempre en todo lo que hagas, no trates de perderte a ti mismo. No trates de perder tu identidad.
Si bien hay muchos productos efectivos que se utilizan para blanquear nuestra piel, es necesario saber que éstos por sí solos no son suficientes. Otros factores, como la exposición al sol, la dieta, la enfermedad, el estrés, la contaminación tienen un impacto muy grande en el envejecimiento prematuro y la decoloración de la piel. Es muy importante luchar contra los radicales libres y una buena armadura es un estilo de vida saludable. Comer alimentos nutritivos ricos en vitaminas y minerales, o al menos tomar un suplemento para compensar. El uso de protector solar es también un deber. Protege tu piel contra los dañinos rayos UV. También es útil eliminar las células muertas de tu cuerpo utilizando una esponja vegetal u otras ayudas para que las células sanas de la piel que resurjan le den a la piel un brillo saludable. También puedes probar por ti mismo algunos blanqueadores de la piel DIY que según muchos pueden blanquear la piel de manera efectiva. Ejemplos de ello son el limón, el yogur, el azúcar moreno, la miel, la avena, la leche, la banana y muchos más.
¿Cómo aclarar mi piel de forma natural en casa?
¿Tienes un par de puntos de luz en tus mejillas que te gustaría blanquear? ¿No puedes usar productos químicos agresivos sobre tu piel? ¿Sufres de alergias cutáneas? Sí tu respuesta es sí a alguna de estas preguntas… aquí encontrarás maneras naturales de blanquear tu piel.
Hay muchos ingredientes naturales que tienen propiedades para blanquear y su uso regular no sólo pueden aclarar estos puntos, sino también hacer que tu piel luzca más radiante. Aquí hay algunos consejos que puedes intentar para blanquear tu piel en el rostro.
- Ralladura de patata: puedes rallar una patata después de pelar su piel. Ahora agrega un poco de agua de rosas al contenido y muévelo para hacer una pasta. Puedes agregar unas gotas de jugo de limón o miel si tienes la piel grasa o seca, respectivamente. Aplícalo en la cara por lo menos durante 15 minutos y luego lava con agua. La patata tiene propiedades blanqueadoras leves y el uso regular de esta pasta reduce las manchas y aclarará tu piel.
- Pasta de tomate: machaca un tomate maduro y pásalo por un colador para colar las semillas. Agrega un poco de cuajada y mezcla bien. Aplica la pasta en la cara de manera uniforme y luego deja que se seque. Después lava con agua tibia y seca muy bien la piel. El tomate es de naturaleza ácida y tiene vitamina C en el mismo. Se aligerarán las marcas con un uso regular.
- El jugo del pepino: puedes pelar un pepino y luego rallarlo. Ahora aprieta para sacar su jugo. Mezcla un poco de gel de aloe vera con él y luego aplica esta pasta en tu cara. Literalmente es un producto de enfriamiento, esto ayuda a calmar la piel y también la ilumina.
- Cáscara de naranja: No te deshagas de la piel de naranja. Contiene vitamina C y ayuda a blanquear la piel. Deja que la piel se seque y luego mólela para hacerla polvo. Ahora agrega un poco de agua y miel y luego aplícala en la cara. Después de que se seque, lava con agua corriente.
- Zumo de limón: El limón es también uno de los mejores agentes blanqueadores naturales y pueden verse resultados propios después del primer uso. Puedes exprimir un limón y aplicar el jugo directamente sobre la piel o incluso añadir otros ingredientes naturales como la glicerina o miel o cuajada para que sea ligeramente menos ácido.
Utiliza estas mezclas una vez por semana para ver resultados. Asegúrate de evitar el área alrededor de los ojos y no salir a la luz solar directa después de la aplicación de estos productos. Sigue empleando siempre un buen protector solar hidratante para proteger tu piel del sol.