
En esta página te cuento cómo ahorrar dinero con métodos simples y limpios – hay un montón de maneras relativamente fáciles de ahorrar dinero. Cuántos más consejos incorpores cada día en tu vida, más ahorros se sumarán y te sorprenderá ver cuánto ahorras en el transcurso de un año.
Tomará un poco de trabajo por tu parte pero esos miles de dólares o euros en ahorros son lo que pueden ayudar a salir de una deuda, nos mantendrán fuera de la deuda durante varios años y se espera que ayudarán a pagar nuestros recientes préstamos del coche también.
- Cocinar en casa: Ha de intentarse cocinarse siempre en casa aunque resulte complicado porque ambos en la pareja trabajan fuera de casa. Es comenzar con el hábito de cocinar en casa una vez a la semana y poco a poco aumentar la frecuencia hasta que se encuentre un equilibrio entre ahorrar dinero y no estresarse.
- Hazte el café: ¿Has oído hablar del factor latte? A pesar de que el autor puede haber sobreestimado el ahorro de saltarse un café con leche del Starbucks, no subestimes el ahorro que puedes notar en tu bolsillo a largo plazo. No tienes que prohibirte totalmente el consumo del café, pero intenta tan a menudo como te sea posible llevártelo hecho o tomártelo en casa.
- Hacer una lista antes de ir a la compra: La llaman la «compra por impulso» por una razón. Los seres humanos lo tenemos muy difícil para resistirnos a la tentación de comprar extras en un supermercado. Sin una lista con lo realmente necesario y saludable, acabaremos comprando los artículos que simplemente no necesitamos. Y aún peor es, cuando nos olvidamos de comprar un producto muy importante, incluso por el que decidimos ir al supermercado. Si planeas cocinarte en casa, lo mejor es idear un menú semanal y hacer una lista con los productos que te hacen falta antes de ir de compras. Conseguir todo lo que necesitas en un solo viaje puede ayudar a evitar otro viaje innecesario y cortar con la tentación.
- Ir de compras con el tiempo justo: Intenta planear la compra cuando tampoco dispongas de mucho tiempo para explayarte. Puedes ir en el descanso del trabajo, entre horas, antes de tu programa favorito que empieza en un par de horas. Es importante apurar el viaje de compra de comestibles en ese tiempo intermedio. Decidido con tu lista de la compra, sabes dónde ir exactamente y que no puedes perder tiempo, y has de estar fuera muy rápidamente en poco tiempo. Así evitarás la tentación de comprar cosas que no necesita.
- Cuidado con la caducidad de los productos perecederos: Esto parece intuitivo cuando lo lees pero es sorprendente cómo muchas personas no prestan atención a la caducidad de los productos. No podemos comprar un pack de leche si se va a volver amarga en un par de días. Lo mismo sucede con la carne, los huevos, yogur, cremas para untar, productos congelados, artículos de panadería, etc. Aunque se diga que no pasa nada si tomamos un producto unos días después de su expiración, intentemos siempre evitar comprarlos teniendo en cuenta que aún tienen tiempo.
- Comprar en grandes cantidades siempre que sea posible: Es decir, cuando se trate de productos no perecederos, comprar en grandes cantidades siempre que encontremos descuentos u ofertas. Los productos de los que nos abasteceremos normalmente son: cereales, productos enlatados, arroz, frijoles, pasta, coca-cola, pasta de dientes, gel de baño, champú, papel higiénico, etc. Comprar estos artículos en tiendas de grandes almacenes puede hacer que ahorremos un poco de dinero, siempre y cuando te apegues estrictamente a tu lista de la compra. Sobre todo cuando compres en estos lugares.
- Comprar productos genéricos: Siempre que puedas, opta por el genérico. ¿Realmente importa si tus cereales están hechos por Kellogg o por la marca de la tienda? ¿Importa si la leche es Asturiana o la marca de la tienda? Para algunas cosas (como las bebidas con gas en particular, como Coca-Cola), es preferible comprar los productos de marca. Para otros sin embargo, no te importará comprar las marcas genéricas de la tienda si puedes ahorrar dinero. Además, los productos de marcas blancas muchas veces sin igual de buenos. Encuentra lo que te funcione y cambia a marcas genéricas por lo menos una parte de tu lista de la compra.
- Utilizar bolsas de supermercado para la basura: Puede que no te funcione si tienes cubos de basura estándar donde las bolsas no llenan bien. Poner en práctica este hábito no sólo ayuda a ahorrar un poco de dinero, sino que reduce nuestra huella ambiental y evita que la cocina huela mal debido a que la basura se desborde.
- Consolidar y pagar las deudas tan pronto como sea posible: Si tienes retenidas deudas, céntrate en consolidarlas a un interés más bajo y pagarlas lo más pronto posible. El dinero pagado en intereses es dinero tirado. ¿Por qué gastar tu dinero duramente ganado para hacer más ricas a las instituciones financieras?
- Pagar las cuentas a tiempo y evitar cargos por pagos atrasados: Organízate sobre tus cuentas regulares. Si es posible, automatiza los pagos. La mayoría de los servicios públicos y otros gastos recurrentes se pueden establecer con cargo a una tarjeta de crédito o deducir de una cuenta corriente en los siguientes días. Además, muchos bancos ofrecen programas de pago de cuentas gratuitos. Así que realmente no hay excusa para olvidarse de pagar una factura a tiempo y bifurcar los honorarios.
- Ser consciente del saldo bancario y evitar las comisiones: Si utilizas una cuenta de cheques a menudo o tienes algunas facturas que se pagan automáticamente desde tu cuenta corriente, ten en cuenta el equilibrio y que hay dinero porque debes evitar los cargos o comisiones por dejar tu cuenta al descubierto.
- Evitar cargos de cajeros automáticos: Debes tener en cuenta los cargos por retiro de dinero en cajeros automáticos cobrados por tu banco. Mientras que algunos bancos cobran tarifas por todas las transacciones en cajeros automáticos desde cualquier cajero automático, la mayoría no. Así que asegúrate de usar sólo los cajeros automáticos donde tu banco no te cobrará los honorarios, o retira el dinero siempre directamente de tu banco.
- Evitar las tarjetas de crédito con cargo anual: Las tarjetas de crédito con sus bonos de devolución de efectivo y puntos de recompensas son una gran manera de ahorrar algo de dinero. Sólo asegúrate de que la tarjeta no te cobrará ninguna cuota anual. No son pocos los bancos que ofrecen tarjetas con planes de recompensa gratuitamente de modo que realmente no hay razón para pagar cuotas anuales.
- Desconecta el teléfono fijo si es posible: A menos que tengas niños pequeños en casa o personas mayores a las que cuidar, lo más probable es que seas capaz de sobrevivir sólo con los teléfonos móviles y puedas deshacerte de la línea fija de teléfono. Hemos sobrevivido sin problemas durante muchos años con el móvil solamente, y es muy probable que tu Internet ya llegue a través de cable.
- En lugar de comprar libros, toma prestados libros de la biblioteca: Siempre que te sea posible, toma prestados libros en lugar de comprarlos. La tarjeta de la biblioteca pública es gratuita y las bibliotecas generalmente están bien abastecidas. En algunas ciudades, las cadenas de bibliotecas públicas están conectadas a Internet y los libros disponibles se pueden comprobar en sus sitios web. Si hay algún libro que no puedes encontrar en tu sucursal local, puedes hacer una petición online para que puedan acercártelo a tu biblioteca.
- De comprar libros, comprobar si pueden ser usados: Es cierto que los libros usados no dan la misma sensación que hojear las páginas nítidas de un libro nuevo. Pero teniendo en cuenta que se pueden conseguir libros usados por casi tanto como la mitad del precio de un nuevo libro, este hecho es un pequeño precio a pagar.
- Verificar precios antes de comprar algo caro: Para otros artículos que son caros, haz una revisión de los precios antes de comprar el artículo. Si no tienes prisa, mejor esperar un tiempo y realizar un seguimiento de los precios. Comprobarás la gran cantidad de oferta disponible cuando pasas un tiempo. Hay frecuentes cupones online disponibles que hacen que sea aún más fácil ahorrar algo de dinero. Eso es especialmente fácil cuando compras cualquier producto electrónico.
- Evitar las compras impulsivas: Debe convertirse en un hábito el evitar las compras impulsivas. Fíjate y verás que muchas de las cosas que quieres comprar no son necesarias, si dejas pasar un día o dos. Además, esperar significa que serás capaz de comprobar los precios y tomar una decisión informada al comprar en el mejor precio posible.
- Embotella tu propia agua: El agua potable es buena para la salud. Muchos tenemos el hábito de tener una botella de agua en el escritorio en todo momento. El agua embotellada es la más conveniente, ya que al cerrarla nos proporciona protección contra derrames accidentales. Dicho esto, puedes comprar agua embotellada sólo una vez cada cierto tiempo, y luego volver a utilizar la botella para llenarla con tu propia agua. Si no te gusta el agua del grifo, puedes invertir en una jarra con filtro que a a la larga, te puede hacer ahorrar mucho dinero.
- Evitar las máquinas expendedoras: Casi todo lo que se dispensa a través de máquinas expendedoras tiene un gran margen de beneficio (y rara vez es saludable). Sin embargo, si sufres de ataques de hambre en el trabajo, considera tener un lugar secreto con aperitivos. Si te gusta beber refrescos y tienes una nevera en el lugar de trabajo, guarda un pack en el refrigerador con un post-it con tu nombre en él. Si tienes que hacer un largo viaje, considera llevar un alijo para el coche, y así evitarás una rápida visita al área de servicio.
- Mantén tu coche el mayor tiempo posible: Cuando sea posible, trata de mantener tu coche el mayor tiempo posible. De este modo encontrarás el equilibrio entre el dinero gastado en reparaciones frente a la cuota mensual en otro vehículo y optarás por seguir con tu viejo coche, siempre y cuando los costos de reparación sean bajos.
- Realizar un mantenimiento regular programado del vehículo: No escatimes ni te olvides de hacer los cambios de aceite. Recuerda revisar el aire de tus neumáticos a menudo. Y utiliza el grado de combustible que el manual del propietario recomienda. Estos pequeños actos pueden alargar significativamente la vida de tu coche, que te da años de uso.
- Evitar la compra de un coche nuevo: Cuando decidas comprar un coche, mira si puedes conseguir un vehículo de segunda mano. Un coche nuevo se devalúa significativamente el momento en que ya se matricula. Los coches seminuevos tienen tan sólo unos pocos años de edad y un bajo kilometraje y están con mejores ofertas. Independientemente de la compra, aprende a negociar con los concesionarios de automóviles.
- Ir en bicicleta o compartir el viaje siempre que sea posible: En muchas ciudades del mundo es muy difícil vivir sin un coche. Sin embargo, sólo porque tengas coche no significa que tengas que usarlo todos los días. Siempre que sea posible, intenta ir en bicicleta o compartir el trayecto con un compañero o cónyuge. Así vas a ahorrar en gasolina y reducirás el impacto medioambiental.
- Películas y series de Internet, en lugar de tienda local: Si eres de lo que ven muchas películas y series en DVD’s comprobarás que si las ves online en sitios como Netflix o Blockbuster ahorrarás mucho dinero en comparación con la compra o el alquiler de DVD’s en una tienda local.
- Ir al cine, los días más baratos: En todos los cines, hay días y horas que se paga menos. Ir al cine es uno de nuestros puntos débiles cuando se trata de ahorrar. A todos nos gusta ver películas en el cine y disfrutar de la pantalla grande y los efectos de sonido. Unos cuántos días a la semana, casi nunca festivos y fines de semana, el cine está a un precio menos caro.
- Regular el consumo de electricidad: Cuando no estén en uso, desenchufa los aparatos eléctricos. Al parecer, desenchufar el televisor en lugar de simplemente apagarlo puede ahorrar una gran cantidad de electricidad. Cuando no estés en una habitación, apaga las luces y el ventilador. Usa un termostato programable para controlar tu aire acondicionado y el uso de la calefacción. Si todo esto te resulta demasiado, por lo menos averigua cuando usas cada aparato y desenchufa algunos de ellos.
- Planificar las vacaciones antes de tiempo: Las vacaciones son una parte necesaria para que ahorremos cordura en la ajetreada vida que llevamos. Pero las vacaciones suponen también una enorme carga para las finanzas de la familia. Puedes reducir el coste de las vacaciones de manera significativa si haces una planificación y reserva con anticipación. En Internet puedes encontrar muchos sitios de viajes con pasajes de avión baratos, hotel, etc.
- Si quieres ahorrar, mantén la distancia con los amigos derrochadores que te rodean: Si tienes amigos que compran un coche nuevo cada dos años, tienen televisores de pantalla grande y todos los demás gadgets electrónicos imaginables, comen en restaurantes de lujo cada dos noches y únicamente tienen una forma de vivir más allá de sus posibilidades, mantén la distancia. Pueden ser buena gente pero claro, pasando el rato con gente que vive así, puede conducirte a menudo a una gran cantidad de deseos y descontento innecesarios. Qué es más importante – ¿tus amigos o tu paz mental?
El artículo parece muy largo, ¿verdad? Pues a pesar de todo lo que exponemos apenas rozamos la superficie cuando se trata de formas de ahorrar dinero. Lo más importante que debes aprender es que ahorrar dinero debe convertirse en un hábito subconsciente y hacerlo con las cosas que haces todos los días, aunque sea un poco de dinero cada día. Todo ese dinero ahorrado puede sumar mucho y puedes gastar en cosas que realmente importan.